Sabemos que existe una brecha salarial por cuestión de género. Pero existe un contexto histórico.
Si eres padre de familia, y más si tienes una hija, mira el siguiente video.
Hagamos piso parejo.
Los liderazgos con mujeres han creado un impacto positivo en empresas. La falta de oportunidades laborales, confianza, poca credibilidad financiera ha generado una línea muy inequitativa en México para impulsar negocios encabezados por mujeres.
Para esto estamos impulsado a la economía mexicana desde el talento emprendedor por intelecto y capacidades en todo el país. Porque en México, nada más y nada menos, el 70% de los empleos formales son sustentados por emprendimiento, es decir que las PYMEs lideran el número de contratación formal en el país.
Nosotros somos el proyecto más importante de nuestras vidas.
Arriésgate lo más posible.
No te guardes nada. Ya tenemos ganado el NO, ganémonos el SÍ.
Abracemos nuestros miedos. El miedo a fracasar es un factor en el emprendimiento, es normal. Viene de lo desconocido, del no saber qué va a pasar. Existen foros donde la gente comparte ensayos y ejemplos de cómo es emprender y así fomentar ese ímpetu emprendedor. Pero cuando logras algo que tenías miedo, te vuelves imparable.
También existe otro factor en este miedo: El síndrome del impostor.
Aquí es como cuando nuestra cabeza empieza a jugar con nosotros y nos hace pensar que no eres la persona que todos creen. Que no eres suficiente.
Pero no le hagas caso a esa voz que te dice que no puedes. Tú puedes.
¡CREÉTELA!
Hay 3 ejes importantes para ejecutar para tener un proyecto exitoso y estable.
1. La comunicación. Somos una sociedad que da por entendido los procesos, sin embargo, nos e dejan claros los objetivos y por eso existen tantos problemas. Bucha soluciones para desarrollar esas habilidades y tener una comunicación e información clara.
2. La necesidad del mercado. Casi nunca escuchamos las dolencias de allá afuera. El reto es eliminar la ceguera de emprendimiento, es decir, voltear por el dolor y necesidad del mercado y no en el producto. Algunas soluciones que te pueden servir son realizar estudios profundos usando metodologías ágiles como Design Thinking.
3. Tecnología e innovación. La brecha de la tecnología, en los últimos 6 meses se demostró que solo los emprendimientos con uso de plataformas tecnológicas tuvieron caídas menos precipitadas, dadas sus tiempos de respuesta y atención. La digitalización es necesaria. Morir o renovarse.
Es muy importante usar la creatividad como un mecanismo a la innovación. Desarrollar esas habilidades que nos hacen creativos.
Así que ¿Cuál es tu súper poder?
Para eso, haz pequeñas cosas que puedas accionar para llegar a la meta que te traces.
¡Pégale al éxito!
Asegúrate de estar respondiendo a una necesidad del mercado.
Que tenga un impacto social positivo.
Que sea algo que realmente te mueva, te vibre, te llene y te haga feliz.
Encuentra una disciplina para todos los aspectos de tu vida.
Este mundo no es de carreritas, es de hacer carrera, es de pisar fuerte. Nadie va a adelante, nadie va atrás. Cada uno tiene su tiempo. Ahí es donde encuentras sentido en la disciplina.
Encuentra esa disciplina que les guste, que les motive, que te cambie el mindset, que no sufras esa resistencia al cambio, porque te moverá a crecer. Ya sea leer, box, caminar, pasear al perro, tomen de ello una rutina que transforme tu vida en lo que realmente quieres.
Ahora 5 tips que te ayudarán a mejorar tu día a día.
1. Despierta agradeciendo.
2. Arranca tu día con algo que te motive.
3. Planea tu semana en agenda y considera todas las áreas de tu vida
4. Valora y cuida tu tiempo enfocándote en lo que es importante.
5. Haz cosas que te apasionen y te hagan feliz.
Tenemos este tiempo de vida para ser feliz, para estar bien, para compartir.
Tú eres la llave maestra y puedes abrir cualquier puerta.
Si quieres seguir aprendiendo de este tema, te dejamos gran conferencia de nuestra última edición de CONTPAQi PROFIT 2022, donde Fabiola Ortiz cuenta sobre como crear oportunidades para las mujeres, gracias a su gran experiencia e historias de vida.
Fabiola Ortiz
Presidenta de la AMMJE CDMX