¿Qué es emprender?
Siempre asociamos el emprendimiento como un sacrificio, aquél que se atreve a lo más difícil y que gana millones en poco tiempo.
Pero siempre llega la pregunta del millón: ¿De qué vas a vivir?
En la vida nos han enseñado que estudiemos o emprendamos algo que nos deje dinero. Como si el objetivo de la vida es conseguir dinero. Y no lo malentiendan, el dinero vaya que ayuda, pero no lo es todo.
En la vida está bien que tracemos objetivos, pero puede haber muchos imprevistos en lo que llegamos al objetivo. Así que intentemos no pararnos o detenernos, hay que seguir avanzando en la vida logrando conseguir nuestros objetivos.
¿Y cómo avanzo en este laberinto llamado vida?
Pues usa tu talento, usa tu vocación como guía. La vocación es esa emoción que te mueve, que te gusta y es genética, viene en tí y es algo que descubres. La vocación nunca termina, siempre hay algo nuevo que aprender de ella.
No importa en qué punto de la vida te encuentres, hacer lo que te gusta es lo que enciende la llama del emprendedor.
Hay 4 escenarios donde juega el dinero y la vocación.
Cuando no hay dinero y pero hay vocación: Estás feliz.
Cuando si hay dinero y hay vocación: Estás que te sales de la emoción.
Cuando si hay dinero, pero no hay vocación. Estás estresado.
Cuando no hay dinero y no hay vocación. Estás enfadado.
Las emociones que fluyen cuando hay vocación son: felicidad, autoestima, plenitud, pasión, satisfacción personal, compromiso, servicio. Mientras que cuando no la hay es: queja, flojera, enojo, irresponsabilidad, distracción constante, estrés.
La vocación es la diferencia.
La vocación puede desarrollarse a partir de nuestras potencias genéticas. Es decir, si nuestras habilidades son como una semilla, tenemos que cuidarla, ponerla en tierra fértil, regarla y estarla protegiendo para que florezca. Y esto puede variar según la persona.
Ya tengo mi vocación... ¿y ahora?
Fluye con ella, desarróllate en tu vocación. Conecta con tus potenciales emocionales y suma con ellos. Para ello crece tus horizontes: ve al cine, al ballet, ópera, museos; aprende y desarrollas esa creatividad.
Si no nos cerramos a probar cosas nuevas, tal vez haya más de una vocación en la que te puedas desarrollar.
Si quieres aprender un poco más de esta divertidísima historia, te invito a mires la conferencia de “Emprendiendo con Huevos” de Rodolfo Riva Palacio en el marco de CONTPAQi Profit 2018.
Rodolfo es Co-creador de Huevocartoon Studios
Fundada en 2002.