Libertad Emocional

March 24, 2023
Emprendimiento

¿Qué tal pensar que tú no eres el problema?

Que el problema es el sistema en el que vivimos, que el problema es el limitado concepto de productividad que guía nuestros días y que atrofia nuestra natural capacidad de sentir y confiar.

Alinearnos y respetar nuestro mundo emocional (sin censuras), y usarlo a nuestro favor, nos permite vivir con autenticidad y propósito, respetando los ciclos naturales de la vida. Expandir tú libertad emocional está asociado a remover bloqueos y programaciones inconscientes y heredados, mientras confías en tú capacidad creativa, intuitiva y visión de vida.

Desafiar nuestras creencias acerca de lo que es el trabajo, la productividad, y ¿qué es vivir?, es la tarea que requerimos hacer todos para reinventarnos y expandir nuestro Bienestar.

Maru García comparte su perspectiva sobre la importancia del autoconocimiento y la capacidad de vivir como humanos en lugar de simplemente reaccionar a nuestras circunstancias y sistemas de vida obsoletos. Ella se enfoca en el rediseño de paradigmas de vida que bloquean nuestro derecho y capacidad de vivir como humanos.

Es importante ser dueños de nuestro propio estado de ánimo, algo que pocas personas logran alcanzar, la mayoría de nosotros hemos sido educados en una cultura del silencio y la represión emocional, donde se nos enseña a no llorar, a no demostrar nuestros sentimientos, a disimular y a callar. Esta represión continua de las emociones puede tener graves consecuencias en nuestra salud emocional y física.

Ser uno mismo en un mundo que constantemente intenta hacer de nosotros algo diferente es todo un reto. Para poder ser uno mismo, el autoconocimiento es clave para lograr nuestro enfoque de vida y transitar con éxito los cambios que estamos viviendo como humanidad. Maru se considera evangelizadora del poder del autoconocimiento y apoya a sus clientes a aprender a manejar la voz oportunista del miedo a través de la autoconciencia emocional, el uso de fortalezas y el diseño consciente del futuro.


¿Pero qué es la autoconciencia emocional?

La autoconciencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y ser consciente de las propias emociones. Implica ser capaz de identificar y nombrar las emociones que se están experimentando en un momento determinado, comprender cómo estas emociones influyen en el pensamiento y el comportamiento, y ser consciente de la forma en que las emociones se relacionan con el contexto y las experiencias de la vida de una persona.

La autoconciencia emocional es un aspecto clave de la inteligencia emocional, ya que permite a las personas entender y gestionar sus propias emociones de manera efectiva. Al ser consciente de las propias emociones, una persona puede regular mejor sus respuestas emocionales y tomar decisiones más informadas en situaciones emocionalmente cargadas. La autoconciencia emocional también puede ayudar a las personas a comprender mejor las emociones de los demás y mejorar su capacidad para relacionarse empáticamente con los demás.

Maru comparte su propia experiencia personal y cómo un cambio de casa y de escuela en su infancia cambió su forma de relacionarse con el mundo. Ella recuerda cómo en su antigua escuela el ambiente era super personalizado, y las maestras eran como tías. Sin embargo, en su nueva escuela, todo era diferente y la filosofía educativa era meramente tradicional. Aunque al principio se sentía emocionada por el cambio, pronto comenzó a sentir que su desempeño no estaba a la altura de lo que se esperaba de ella. Cuando le dijeron que tendría que repetir el 4º grado, Maru se sintió arrepentida y decidió romper el contrato con el juego, el sentir y la diversión para adaptarse a lo que el sistema estaba pidiéndole.

Es importante la autoconciencia emocional y el autoconocimiento, pues estas habilidades pueden ayudarnos a navegar las transiciones y cambios en nuestra vida de una manera más efectiva y saludable. Así como aprender a manejar la voz oportunista del miedo, que a menudo nos hace sentir que no somos lo suficientemente buenos o capaces.

Si te interesa conocer más de este tema, te dejamos la conferencia de Maru García que dió para nosotros en CONTPAQi Profit 2021 para el pilar ProSalud.

Hugo Buenrostro

Ejecutivo de Contenido Digital en CONTPAQi®

Diseñador Gráfico con interés en branding e ilustración, con conocimientos en animación, UX y diseño web. Conferencista especialista en múltiples metodologías de innovación.

Notas Relacionadas