Transformación digital ¿qué significa?

May 5, 2022
Emprendimiento

La globalización, el desarrollo de la tecnología, la expansión de internet, los dispositivos móviles inteligentes, todo ello está ligado a un mundo en constante cambio, un mundo cada vez más digital. El proceso de transformación digital ha provocado profundas transformaciones en nuestra sociedad, ya sea en el hogar, la oficina, el trabajo, el automóvil, los medios. Ha cambiado la forma en que nos relacionamos, convivimos e interactuamos. En prácticamente todas las actividades cotidianas podemos encontrar procesos de transformación digital, una realidad que crece a ritmo vertiginoso en prácticamente todas las regiones del planeta. ¿Cómo entender la transformación digital? ¿Estaré preparado para enfrentarla? ¿Cómo la puedo aprovechar?

¿Qué es la transformación digital?

Posiblemente hayas escuchado el término de transformación digital en la escuela, en el trabajo, en los medios de comunicación, en foros o eventos. Podemos decir que la transformación digital es un proceso de cambio que ha venido incrementándose en las últimas décadas, que cobra cada vez mayor fuerza y relevancia. Representa un área de grandes posibilidades, un lugar en donde los datos y la tecnología se encuentran, una realidad que genera importantes beneficios para las organizaciones, universidades, gobiernos y empresas. Las formas de trabajo y comunicación se vuelven más eficientes, se minimiza el uso del papel, los procesos se agilizan, los errores disminuyen, los tiempos y costos se ven reducidos y muchas ventajas más.

Los estudiosos del tema han relacionado a la transformación digital con la competitividad, un proceso que tiene que ver con la innovación. El concepto de transformación digital va más allá de la propia tecnología, debes saber que involucra a muchos otros factores, que incluye desde luego a las personas, a sus capacidades, habilidades y actitudes.

Más allá de la tecnología

Recordemos que dentro de las organizaciones, las personas son quienes dan vida al logro de  objetivos, al esfuerzo diario, representamos el alma de la empresa. Quienes toman las decisiones de alto nivel, directores y gerentes, tienen la gran responsabilidad de analizar y establecer el rumbo deseado de la empresa, al mismo tiempo, el resto de colaboradores desempeñan un papel fundamental para su buen funcionamiento y crecimiento, representan la fuerza del engranaje. En este sentido, la transformación digital demanda de todos nosotros nuevas competencias, nuevos conocimientos, nuevas habilidades y también de nuevas actitudes.

Habrás escuchado sobre la necesidad de la capacitación continua. Es importante asistir a cursos, participar en grupos de intereses profesionales comunes, asistir a foros de innovación, a eventos relacionados con el mundo digital, participar en plataformas que aborden estos temas. Nunca estará de más aprender lo nuevo, las tendencias; al contrario, te verás fortalecido. Eso tiene que ver con tus competencias, conocimientos, habilidades y tiene que ver con la transformación digital.

Habrás escuchado de la resistencia al cambio. Los seres humanos nos inclinamos hacía lo que ya dominamos, lo que ya conocemos, lo que ya hemos experimentado. Nos inclinamos a permanecer en nuestra zona de confort, expresamos cierto temor o rechazo a lo nuevo. Justamente es en lo nuevo en donde podemos encontrar poderosas oportunidades de crecimiento. ¿Consideras que es mejor estar abiertos al cambio, a lo nuevo, a enfrentar lo desconocido? Eso tiene que ver tus actitudes y tiene que ver con la transformación digital.

Entendiendo la transformación digital

Organizaciones, empresas y personas debemos actuar, es necesario estar preparados. Entender la transformación digital es entender las nuevas reglas del mundo organizacional  y empresarial, los nuevos requerimientos, sus nuevas dinámicas. Implica entender a una sociedad que se ha transformado en una sociedad digital, que tiene el mundo en sus manos, que hoy cuenta con una mayor capacidad de información, y por tanto, de decisión, una capacidad mucho mayor que cualquiera otra época. Adéntrate en la transformación digital, involúcrate, conócela y aprovéchala.

César Froylán Andrade Cervantes

MBA. Arquitecto e Ingeniero de Software. Especialista en procesos de transformación digital. Profesor de Finanzas y Software en la Universidad de Guadalajara. Doctorante en Negocios con línea de investigación en estudios sectoriales de competitividad e innovación. Radica en Puerto Vallarta.

Notas Relacionadas