Ya vimos que este 2023 es un año donde hemos visto llegar lo que tanto anunciábamos desde innovación hace más de 6 años, los algoritmos de automatización y su potencial de transformar muchos trabajos y sectores, aunque no todo es tan feliz, igual que las revoluciones muchos trabajos se modifican otros se eliminan o corren riesgo y por supuesto también la creación de otros nuevos.
Aquí les dejo un listado de trabajos y labores que pueden estar en riesgo debido a la automatización y la inteligencia artificial:
1. Si trabajas en una línea de operación o manufacturera:
Los robots y la automatización pueden reemplazar a los trabajadores en tareas repetitivas o peligrosas en la línea de producción, cabe aclarar que esta nos es una tendencia nueva.
2. Si eres conductor y repartidor:
Los vehículos autónomos podrían reemplazar a los conductores y repartidores de camiones, taxis y otros medios de transporte, esto viene desde la optimización de rutas y su reducción, en una etapa inicial, hasta la sustitución de estos perfiles. Un ejemplo lo encontramos en Justo®, hoy ya tienen sistemas de “Rutas ecológicas” que reducen la contaminación pero también ahorran costos para la propia empresa.
3. Si eres cajeros y trabajador de tiendas minoristas:
Los sistemas de pago automáticos y los robots de atención al cliente pueden reemplazar a los trabajadores en tiendas y supermercados, esto ya lo venimos viviendo desde las aplicaciones de bancos o pedidos en línea pero también tendrá un gran avance este año con aquellas proyecciones que ya hacían grandes empresas como Amazon® con su tienda Amazon Go®.
4. Si trabajas en el área administrativa o eres secretaria:
La automatización de tareas como la clasificación de correos electrónicos, la gestión de calendarios y la entrada de datos puede reducir la necesidad de trabajadores administrativos o en todo caso de aquellos que no saben utilizar las nuevas herramientas que automatizan tu trabajo.
5. Si estás en servicios financieros:
Los algoritmos de inteligencia artificial pueden automatizar la toma de decisiones financieras y reducir la necesidad de trabajadores en banca y finanzas.
6. Profesionales de la salud:
Los avances en la inteligencia artificial pueden permitir la automatización de ciertos diagnósticos y tratamientos médicos, aunque se espera que la mayoría de los trabajos de la salud sigan siendo altamente demandados, sin embargo imagina tu llegada al IMSS la toma del pulso, el peso, la presión, la oxigenación y esas cosas previas a una consulta que hoy ya puede hacer cualquier reloj inteligente.
Es importante señalar que la inteligencia artificial también puede crear nuevas oportunidades de trabajo en áreas relacionadas con la programación, la robótica, la ciencia de datos y la gestión de proyectos de inteligencia artificial.
Además, la mayoría de los trabajos en los que se espera un alto crecimiento, como los trabajos de atención médica y los trabajos relacionados con la tecnología, seguirán siendo altamente demandados, entonces el truco no está en aferrarse a lo que has estudiado sino entender que hay que aprender sobre las nuevas tecnologías y herramientas que se van integrando en tu entorno.